¿Qué hice el año pasado en Chat-GPT?
Le pregunté a la IA cuáles fueron los temas que más busqué en ella durante el año recién pasado y estas fueron algunas de sus respuestas.
Hace un año, no imaginaba que una inteligencia artificial pudiera ser tan útil en mi vida diaria. Desde el momento en que probé ChatGPT por primera vez, supe que sería más que una simple herramienta; se convirtió en un compañero de aprendizaje y creatividad y aunque a veces las imágenes que le pido no son del todo satisfactorias, creo que la calidad de las respuestas va mejorando a pasos agigantados.
Hoy, un colega en la oficina me preguntó mi opinión sobre cómo se está utilizando la inteligencia artificial en la educación y en el trabajo. Fue una conversación que me hizo reflexionar, porque, aunque hablamos de IA todo el tiempo, pocas veces nos detenemos a pensar en el impacto real que está teniendo en nuestras vidas. Le conté que, justo la noche anterior, me quedé hasta tarde ayudando a mi señora a crear un moodboard para un proyecto en el que estaba trabajando. Decidí pedirle algunas imágenes a la plataforma, y aunque no todas fueron perfectas, un par de resultados fueron simplemente maravillosos.
Ese momento me recordó por qué considero que la IA no es solo una herramienta técnica, sino un motor de creatividad. Con esas imágenes iniciales, logramos construir un concepto visual que le dio claridad a la idea de mi señora y que luego pudimos pulir juntos. Lo interesante fue que este proceso, que normalmente hubiera tomado horas buscando referencias manualmente, se resolvió en minutos gracias a la IA.
Mi colega escuchaba atento, y al final me preguntó: “¿No crees que esto va a reemplazar el trabajo humano?”. Mi respuesta fue clara: “No, creo que más bien amplifica nuestras capacidades. Nos permite enfocarnos en las ideas, en lo creativo, en lo estratégico, y dejar que la IA se encargue de las partes tediosas o repetitivas”.
Más tarde, esa conversación me llevó a reflexionar sobre cómo he usado ChatGPT en el último año. Decidí hacer un balance más concreto y, por supuesto, pedí ayuda a la propia plataforma para analizarlo. Juntos revisamos las conversaciones y descubrimos que mi año estuvo marcado por cinco grandes áreas:
Tecnología y educación (25%): Esto incluye desde proyectos para mejorar la enseñanza con inteligencia artificial, hasta el diseño de talleres y presentaciones para mis estudiantes.
Emprendimiento y marketing (20%): La IA fue clave para planificar estrategias de venta y promoción, sobre todo en mi negocio de muñecas personalizadas.
Crecimiento personal y mindfulness (20%): Este fue un año de reflexionar mucho sobre cómo mejorar mi constancia y hábitos, y ChatGPT me dio herramientas para mantenerme enfocado.
Creatividad y diseño (15%): Usé la IA para desbloquear ideas, generar imágenes y planificar proyectos creativos, como el moodboard que mencioné.
Estrategias para eventos y presentaciones (20%): Desde exposiciones hasta actividades con estudiantes, la IA me ayudó a organizar y ejecutar eventos de manera más efectiva.
Ver estos porcentajes fue revelador. Me di cuenta de cómo la IA se ha integrado en casi todos los aspectos de mi vida, tanto personal como profesional. No es solo una herramienta para tareas específicas, sino un apoyo constante para pensar, planificar y crear. ¿Cuáles serían tus porcentajes y temas si le preguntas a la IA?
Otra cosa que descubrí recientemente es que ahora ChatGPT permite organizar nuestras conversaciones en carpetas de proyectos. Esto es especialmente útil si, como yo, trabajas en múltiples áreas al mismo tiempo y necesitas tener todo bien ordenado. Aún no estoy seguro si esta función está disponible en la versión gratuita o solo en la de pago, pero puedo decir que es un cambio que mejora mucho la experiencia. Tener la posibilidad de agrupar temas específicos hace que todo sea más eficiente y permite mantener un seguimiento más claro de cada proyecto.
En conclusión, este año me dejó una lección clave: la inteligencia artificial no está aquí para reemplazarnos, sino para complementarnos. Nos permite ser más creativos, estratégicos y eficientes, tanto en el trabajo como en nuestra vida personal. Si este es solo el comienzo, no puedo esperar a ver cómo evolucionará esta tecnología en los próximos años.
¿Y tú? ¿Cómo crees que la inteligencia artificial podría ayudarte en tus proyectos? Si tienes una experiencia que compartir o simplemente una pregunta, no dudes en escribirme. Me encantaría saber cómo estás usando la IA en tu vida.